TitanesDC
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Apaga la luz, enciende el planeta
Hoy sábado 26/03/2011 a las 20:30 horas comienza La hora del planeta.
Una iniciativa que pretende concienciarnos un poquito más de la importancia de conservar nuestro planeta.
Más información:
WWF
Un salu2
Una iniciativa que pretende concienciarnos un poquito más de la importancia de conservar nuestro planeta.
La Hora del Planeta
20:30, sábado 26 de marzo de 2011
A las 20:30 del sábado 26 de marzo de 2011, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora – La Hora del Planeta –, transcendiendo todas las barreras de religión, cultura, sociedad, generación y localización geográfica en una celebración global por el Planeta.
En lo que posiblemente será la mayor llamada a la acción para luchar contra el cambio climático, la Hora del Planeta 2011 conseguirá que cientos de millones de personas de pueblos y ciudades de los seis continentes apaguen la luz durante una hora. La Hora del Planeta 2011 pretende alcanzar el compromiso de un cambio global en beneficio del medio ambiente.
Al animar a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estará lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirará a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo más sano.
Más información:
WWF
Un salu2
lunes, 14 de marzo de 2011
Mi empresa (capítulo 1º)
Bueno como os comentaba anteriormente, en Diciembre del 2010 decidieron trasladarnos.
Como denunciemos a la empresa y dicha denuncia a seguido su curso, hoy era el día del juicio.
Y como viene siendo habitual en mi empresa, ni uno solo de los directivos ha dado la cara, tan sólo un triste abogado se ha personado hoy en las dependencias judiciales y como no podía ser de otra manera, en vez de buscar una solución simplemente ha aprovechado un resquicio legal para posponer el juicio otras 3 semanas.
Como se nota la capacidad de la junta directiva de mi empresa porque ¿quién paga los gastos del abogado?, ¿los socios de la empresa?, ¿la junta directiva?.
En breve, más.
Un saludo
Como denunciemos a la empresa y dicha denuncia a seguido su curso, hoy era el día del juicio.
Y como viene siendo habitual en mi empresa, ni uno solo de los directivos ha dado la cara, tan sólo un triste abogado se ha personado hoy en las dependencias judiciales y como no podía ser de otra manera, en vez de buscar una solución simplemente ha aprovechado un resquicio legal para posponer el juicio otras 3 semanas.
Como se nota la capacidad de la junta directiva de mi empresa porque ¿quién paga los gastos del abogado?, ¿los socios de la empresa?, ¿la junta directiva?.
En breve, más.
Un saludo
Mi empresa (prólogo)
Estimados amigos.
Como algunos de vosotros ya sabéis, la situación en mi empresa es cada vez más insostenible.
Os explico un poco la situación:
Mi empresa es una de las cooperativas más importantes del país, con delegaciones en América (Norte y Sur), Europa y Asia.
Yo empecé a colaborar con mi empresa allá por el año 1988 (el 13/06/1988) aunque en el año 1996 y 1997 mis derroteros profesionales fueron por otro camino (mi antigüedad en la empresa ahora es del 01/03/1998).
Durante todo este tiempo he disfrutado enormemente de trabajar en una empresa que además de hacerme crecer profesionalmente, me ha convertido en la persona que hoy soy, he tenido la suerte de trabajar con unas personas alucinantes (tanto en lo profesional como en lo personal), personas que se han desvivido por mi y por todas las personas que colgaban de mi (en su momento he dirigido un equipo de unas 100 personas colaborando conmigo).
Durante todo este tiempo he disfrutado enormemente de trabajar en una empresa que además de hacerme crecer profesionalmente, me ha convertido en la persona que hoy soy, he tenido la suerte de trabajar con unas personas alucinantes (tanto en lo profesional como en lo personal), personas que se han desvivido por mi y por todas las personas que colgaban de mi (en su momento he dirigido un equipo de unas 100 personas colaborando conmigo).
En mi página de Picassa podéis ver las fotos de algunas de las obras en las que he tenido la enorme suerte de participar.
Hace casi 3 años, cambiemos la junta directiva, pusimos al frente de la empresa a unas personas que en estos 3 años han sido incapaces de llevar la nave a buen puerto, en este espacio de tiempo, no han sabido ni siquiera tener un plan de gestión mínimamente aceptable, lo único que han hecho es echarle la culpa a la anterior directiva de todos los males de la empresa o de la crisis, pero en estos 3 años no ha dimitido ni uno solo de los directivos.
No sólo son incapaces de hacer un plan de gestión sino que además no tienen capacidad de liderazgo.
Con todos los recortes habidos y por haber (cierre y venta de la fábrica de Polonia, despidos de todo el personal eventual, etc.), hemos llegado al pasado mes de Septiembre (del 2010), fecha en la que estos directivos tan capaces han decidido cerrar 9 delegaciones en España (ya habían cerrado 3 anteriormente) y despedir o reubicar a unos 200 socios de la empresa, porque está claro que una cooperativa cuando las cosas van mal, no nos apretamos todos el cinturón si no que lo normal es echar a los socios (¿dónde está el espíritu de la cooperativa?).
Entre los despedidos, nos encontramos un grupo de 4 socios de la delegación de Barcelona, que al negarnos a aceptar las condiciones del despido nos están haciendo la vida imposible.
Por todo ello, el pasado mes de Diciembre (del 2010), nos trasladaron a la delegación de Ajofrín (Toledo), y nosotros, siguiendo las indicaciones de nuestro abogado denunciemos a la empresa y desde entonces, no han sido capaces no ya de alcanzar un acuerdo con nosotros si no que ni siquiera se han preocupado de proponer ni uno solo.
Os seguiré informando de todo lo que acontezca.
Un saludo
domingo, 13 de febrero de 2011
Bisutex 2011 Febrero
El pasado fin de semana, se ha celebrado en Madrid - en el recinto ferial de IFEMA - la feria de Bisutex Febrero 2011 .
Urban Tendences ha aprovechado el evento para presentar su nueva colección primavera - verano de los relojes S'Inergy.
Con la calidad de siempre, una explosión de colores ha invadido la nueva colección de relojes S'Inergy.
Un saludo
Urban Tendences ha aprovechado el evento para presentar su nueva colección primavera - verano de los relojes S'Inergy.
Con la calidad de siempre, una explosión de colores ha invadido la nueva colección de relojes S'Inergy.
Un saludo
sábado, 8 de enero de 2011
1.000.000.000 CANAL@Boinc en BOINC
Nuestros queridos compañeros del equipo CANAL@Boinc, han conseguido alcanzar la impresionante cifra de 1.000.000.000 de puntos en BOINC.
Nos complace unirnos a la alegría de todos los miembros de C@B y les animamos a continuar en este mundo tan altruista de la computación distibruida.
Más datos:
Free-DC
BOINCStats
Un saludo
jueves, 30 de diciembre de 2010
2.000.000.000 de puntos en BOINC
Bueno, pues el equipo de computación distribuida TitanesDC, la ha vuelto a liar parda.
Ha conseguido superar la mágica cifra de 2.000.000.000 de puntos en BOINC y con ello reafirma (más si cabe) su liderato hispano.
Las cifras hablan por si solas:
1º a nivel nacional.
30º a nivel internacional.
+ de 6.000.000 de RAC.
183 miembros.
Y todos estos números en un año y medio de existencia.
Un saludo a todos y Feliz Año
Ha conseguido superar la mágica cifra de 2.000.000.000 de puntos en BOINC y con ello reafirma (más si cabe) su liderato hispano.
Las cifras hablan por si solas:
1º a nivel nacional.
30º a nivel internacional.
+ de 6.000.000 de RAC.
183 miembros.
Y todos estos números en un año y medio de existencia.
Un saludo a todos y Feliz Año
sábado, 27 de noviembre de 2010
Lanzan un cómic para la prevención del SIDA
El Ministerio de Sanidad presenta un cómic dirigido a sensibilizar a la población inmigrante en relación a la prevención del VIH
- Campaña ‘¿Hablamos? Infórmate y comparte lo que sabes sobre el VIH’
- La campaña quiere invitar a todas las personas inmigrantes a que se informen sobre el VIH y a que compartan dicha información con su familia, sus amistades y su entorno más cercano
- El cómic está adaptado cultural y lingüísticamente a los diferentes colectivos y recoge la heterogeneidad de la población inmigrante para que esta se sienta lo más representada posible
- La situación de la epidemia en personas inmigrantes no es motivo de especial preocupación pero sí presentan una mayor vulnerabilidad frente a la infección por VIH
26 de noviembre de 2010. El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha presentado hoy la campaña¿Hablamos? Infórmate y comparte lo que sabes sobre el VIH. Esta campaña es una nueva acción informativa que quiere contribuir a prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual en la población inmigrante. El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos; el director general de Salud Pública, Ildefonso Hernández, y el secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Tomás Hernández, han sido los encargados de presentar públicamente esta mañana la campaña.
Para su elaboración, el Ministerio ha contado con la colaboración de las ONG que trabajan habitualmente con inmigrantes y con personas expertas en epidemiología, asistencia y prevención del VIH en este grupo de la población.
Según los datos del sistema de vigilancia de nuevos diagnósticos de infección por VIH, disponibles para 9 CCAA, el número de casos en inmigrantes no se incrementa significativamente y de 472 en 2004 se pasa a 502 en 2009, aunque se aprecia un aumento del porcentaje de población inmigrante en el total de nuevos diagnósticos de infección por VIH: de un 31% del total de los casos en 2004 a un 36,3% en 2009.
MÁS VULNERABLES
Sin embargo, las personas inmigrantes presentan por lo general una mayor vulnerabilidad frente a la infección por VIH. Las razones de esta mayor vulnerabilidad son varias, complejas e interactúan entre sí. Pueden destacarse la mayor frecuencia de situaciones de precariedad socioeconómica y afectiva que encuentran muchos inmigrantes fuera de su país de origen, las dificultades que en ocasiones pueden encontrar en el acceso a los servicios preventivos y de atención sanitaria, y las barreras culturales y lingüísticas a la hora de recibir estos servicios.
Por ello, la campaña ¿Hablamos? Infórmate y comparte lo que sabes sobre el VIH afronta el reto de sensibilizar a este grupo de la población en relación a la infección por VIH ofreciendo para ello información sobre las formas de transmisión y no transmisión del VIH y el acceso a recursos preventivos, asistenciales y sociales. Hace especial hincapié en la prevención, fomentando el uso del preservativo, tanto el masculino como el femenino y promueve la realización de la prueba del VIH aportando información acerca de dónde puede realizarse.
El cómic está adaptado cultural y lingüísticamente (se edita en 14 idiomas) y pretende recoger la heterogeneidad de la población inmigrante, ofreciendo una imagen coral para que dicha población se sienta lo más representada posible, al tiempo que trata de empoderar a la mujer haciéndole protagonista y responsable de su propia salud sexual y reproductiva.
Para lograr su objetivo, las situaciones que recoge el cómic intentan ser lo más cercanas posible a la realidad que busca reflejar. En este sentido, los personajes representan a personas de distintas nacionalidades que interactúan para compartir lo que saben acerca de la epidemia de VIH, respetando valores fundamentales como la igualdad, la educación, la no discriminación y la solidaridad.
Los materiales de la campaña se difundirán a través de las nuevas tecnologías (en páginas web afines a la población inmigrante, en la página web del Ministerio, en Facebook y Youtube) y en distintos soportes. En total, se han editado 350.000 folletos y 13.500 carteles que serán distribuidos en cuarenta puntos a nivel nacional (consejerías de salud, etc.). Además, se distribuirán 5.000 carteles que serán expuestos en 200 locutorios de Madrid, Barcelona y Valencia y en otros 500 locutorios más en distintos puntos de la geografía española. Por último, se realizarán inserciones en prensa: una en un diario gratuito y cinco en publicaciones dirigidas a la población inmigrante.
Fuente:
Ministerio de Sanidad
Un saludo
domingo, 21 de noviembre de 2010
La marató de TV3 - 2010
El próximo 19 de diciembre del 2010, como cada año, vuelve la Marató de TV3, este año dedicado a las "Lesiones medulares y cerebrales adquiridas".
Lesions medul•lars i cerebrals adquirides

Una lesió al cervell o a la medul•la pot alterar-ne el funcionament i condicionar de manera notable la vida d’una persona. Molts afectats queden greument discapacitats i necessiten l’ajuda constant de la família.
Aquestes lesions apareixen de manera sobtada, i gairebé el 80 per cent tenen un origen traumàtic. Les causes més habituals són els accidents de trànsit, esportius i laborals. Algunes malalties, com els accidents vasculars cerebrals o certs tumors també poden causar aquests tipus de lesions.
La medul•la espinal

Com es pot lesionar la medul•la?
Un traumatisme pot pressionar la medul•la o, en casos més greus, arribar a seccionar-la. És el que diferencia les lesions incompletes de les completes. En les lesions incompletes, un o més dels anells ossis de la columna es trenquen o es desplacen i pressionen la medul•la espinal. En aquest cas, quedaran alguns músculs actius per sota el nivell de la lesió i l’afectat mantindrà part de la sensibilitat i la mobilitat. En les lesions completes, les vèrtebres arriben a seccionar la medul•la i es produeix una interrupció total de les vies nervioses i, per tant, la pèrdua de sensibilitat i una paràlisi muscular total per sota el nivell de la lesió.
Les conseqüències de la lesió medul•lar seran més o menys greus segons on es localitzi la lesió. Si la lesió és a la zona cervical, es produeix una tetraplegia, és a dir, la pèrdua o disminució de la sensibilitat i la mobilitat de totes les extremitats i del tronc. Si és a la zona toràcica i lumbar, provoca una paraplegia. En aquest cas, la paràlisi afecta únicament les extremitats inferiors i la part del tronc per sota de la lesió.
La pèrdua del control dels esfínters, les úlceres provocades per la pressió excessiva en alguna part del cos, trastorns a nivell de l’esfera sexual, l’espasticitat muscular, les contractures, etc. són algunes de les conseqüències, moltes vegades poc conegudes, que pateixen els lesionats medul•lars.
El cervell
El cervell és l’òrgan més complex del cos i comanda tots els altres òrgans. Controla el moviment, les emocions, la conducta, les sensacions, les percepcions i els sentits. També regeix les funcions mentals superiors: la intel•ligència, la memòria, l’atenció i el llenguatge.
Qualsevol dany cerebral pot afectar les capacitats físiques, mentals i emocionals de la persona.
Traumatisme cranioencefàlic
El dany que sofreix el cervell després d’un cop rep el nom de traumatisme cranioencefàlic. Els teixits es lesionen per l’impacte que es produeix sobre el crani o pel moviment d’acceleració i desacceleració que hi ha al cervell.Després d’un traumatisme greu és habitual que es doni una pèrdua de consciència o coma. Les conseqüències són més greus depenent de la intensitat i durada del coma.
La lesió pot afectar tot el cervell i comporta dèficits físics (en l’àmbit sensorial, la sensibilitat, la coordinació motora, el to muscular, el control dels esfínters..) com conductuals i cognitius (en la concentració, la memòria, el raonament, canvi de caràcter, impulsivitat, falta d’iniciativa...), que donen lloc a una discapacitat lleu, moderada o severa.
L’ictus
L’ictus o accident vascular cerebral és una alteració brusca i greu de la circulació de la sang al cervell. Es produeix quan s’interromp de manera sobtada el subministrament de sang a una part del cervell o quan es rebenta un vas cerebral, fet que provoca una hemorràgia. L’ictus afecta, sobretot, persones d’edat avançada, però també es pot donar en joves i nens.
Els símptomes més habituals són la pèrdua de força sobtada a tota una banda del cos, dificultats per parlar o alteracions en la visió.
L’atenció precoç pot evitar que la lesió cerebral es pugui agreujar.
I ara, què?
Després del xoc mental i físic que suposa una lesió cerebral o medul•lar, la majoria de persones se senten ansioses, espantades i confoses. Les seqüeles que comporten aquestes lesions provoquen greus discapacitats funcionals i cognitives.
Aquestes lesions es fan de manera sobtada. En pocs segons canvia de manera radical la vida d’una persona, de la seva família i del seu entorn.
Actualment, la medul•la espinal no té la capacitat de regenerar-se, ni es pot reparar amb cirurgia. Avui tampoc no és possible la recuperació completa després d’un dany cerebral greu.
La rehabilitació funcional i neuropsicosocial són les eines clau perquè els afectats s’adaptin a la seva nova realitat i arribin a ser el màxim d’independents possible.
La investigació és l’esperança per a tots els afectats. Cal trobar tractaments efectius que millorin el pronòstic d’aquestes lesions i ofereixin més qualitat de vida a les persones que en tenen.
El 19 de desembre, entre tots, lluitarem per superar les conseqüències del dany medul•lar i cerebral: la paràlisi, els trastorns sensitius, cognitius i psicològics.
Os dejo el enlace a la wab de la marató de este año: http://www.tv3.cat/marato/malalties
Un saludo
jueves, 11 de noviembre de 2010
Pastillas para curar el dolor ajeno
Hay iniciativas que no dejan de sorprenderme.
Esta es una de ellas, simplemente es genial.
Felicidades a todos los miembros de Médicos Sin Fronteras.
Cada día mueren en el mundo 8.000 personas a causa de enfermedades que, en la mayoría de casos, tienen solución. Para recordar a cada una de ellas, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha puesto en marcha una campaña solidaria en la que diversas caras conocidas 'recetan' pastillas contra el dolor ajeno.
"¿No estaría bien que, nosotros que tenemos medicamentos para todo, pudiésemos tomarnos una pastilla-caramelo que ayudara a calmar el dolor de los que no tienen acceso a los tratamientos que pueden curar o paliar enfermedades olvidadas como el Kala azar, la tuberculosis, la malaria, el Chagas, la enfermedad del sueño o el Sida infantil?", se pregunta la ONG.
Por eso, rostros como los de los futbolistas Andrés Iniesta o Xabi Alonso, los presentadores Andreu Buenafuente, Manel Fuentes, Cayetana Guillén Cuervo o Eduard Punset, los actores Fernando Tejero, Nuria Espert o Pilar Bardem, el cocinero Ferrán Adrià o los cantantes Pau Donés o Alejandro Sanz, se han puesto manos a la obra en esta campaña, cuyo broche de oro es el spot del cineasta Luis García Berlanga. [Vea el spot].
Las 'Pastillas contra el dolor ajeno' se venderán en las farmacias en cajas de seis comprimidos (uno por cada patología 'olvidada') y por tan sólo un euro. Toda la recaudación irá destinada precisamente al tratamiento de estas lacras del Tercer Mundo. El objetivo de MSF es que estas cajitas simbólicas se conviertan pronto en el medicamento más vendido de España, para lo que cuentan con el apoyo y la complicidad solidaria de los farmacéuticos, distribuidores y la sociedad civil en general.
MSF recuerda que millones de personas que sufren kala azar, Chagas, la enfermedad del sueño, tuberculosis, malaria o sida infantil, la mayoría de ellas en países pobres. Éstas son sólo seis de las catorce enfermedades que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga como 'olvidadas': entre todas, se cobran 14 millones de muertes al año, un 90% de ellas en los países en desarrollo.
El objetivo de la campaña es estimular la conciencia de la sociedad española sobre la falta de acceso a medicamentos básicos en los países en vías de desarrollo y, también, dar la oportunidad a los ciudadanos de solidarizarse con todas estas personas a través de la compra de pastillas contra el dolor ajeno, cuyo precio simbólico irá destinado a financiar proyectos de tratamiento de enfermedades olvidadas.
Un saludo
domingo, 5 de septiembre de 2010
500.000.000 de resultados obtenidos en World Community Grid
Desde World Community Grid nos comunican que se han obtenido 500.000.000 de resultados en investigación (corresponde a 6 resultados por segundo) en los diferentes proyectos que lo integran.
El proyecto cuenta con más de 520.000 voluntarios, que con sus ordenadores han conseguido ceder el equivalente a 320.000 años de tiempo de computación.
La noticia completa aquí.
Un saludo
El proyecto cuenta con más de 520.000 voluntarios, que con sus ordenadores han conseguido ceder el equivalente a 320.000 años de tiempo de computación.
La noticia completa aquí.
Un saludo
500.000.000 de puntos en BOINC
Estos últimos días, he conseguido el hito de superar los 500.000.000 de puntos en BOINC y auparme a la 18ª posición a nivel mundial.
Además, he conseguido superar también la cifra del 1.000.000 de puntos en Einstein y conseguir mi 15º proyecto millonario.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)