TitanesDC

TitanesDC
Equipo TitanesDC, tu equipo de Computación Distribuida, Boinc y Folding, TitanesDC - Simply The Best

jueves, 20 de noviembre de 2008

Usuario del día en APS

Seguimos estando de enhorabuena.

Hoy le ha tocado ser usuario del día a yattote en APS

El muy bribón ya lleva dos en lo que va de semana.

Un saludo

¿Una internet en el espacio?

Según un artículo publicado hoy en el periódico gratuito ADN, la NASA, demuestra que es posible crear una internet en el espacio.

Para ello, han creado el protocolo DTN (Deep Space Network), que es capaz de mantener estable un flujo de datos pese al retardo de las comunicaciones y las pérdidas de señal.


Así mismo, la NASA comunicó que en el pasado octubre, sus ingenieros utilizaron un software especial para transmitir docenas de imágenes hacia y desde una nave a más de 32 millones de kilómetros de la Tierra.

Por lo que se ve, ya se han resuelto los problemas de pérdidas de señal y de distancia, ya que recordemos que en el espacio además de la pérdida de señal por estar obstaculizados por los planetas, podemos sufrir alteraciones en la señal por culpa de las tormentas solares.

Fuente:

ADN


Un saludo

miércoles, 19 de noviembre de 2008

El Acelerador de Partículas (LHC) se retrasa de nuevo


Parece que se confirman los rumores sobre un nuevo retraso en la puesta en servicio (por segunda vez) del acelerador de partículas (LHC), la nueva fecha previsible apunta ahora para el verano del año que viene (2009).

Os dejo parte de la información publicada.

El portavoz del CERN, James Gillies, ha confirmado los rumores que habían aparecido en la prensa alemana de Suiza, que aseguraban que la fecha apuntada de la próxima primavera para volver a poner en funcionamiento la llamada 'máquina del Big Bang', no es realista. "Será en verano, más que en primavera", afirmó el portavoz, quien dijo que el 12 de diciembre el consejo del CERN hará una evaluación de la situación.

El proyecto estrella del CERN se puso en funcionamiento por primera vez el 10 de septiembre, cuando los científicos del laboratorio lograron que el primer haz de protones circulara y diera una vuelta completa por el gigantesco túnel de 27 kilómetros de circunferencia que constituye el acelerador, situado bajo la frontera suizo-francesa, a las afueras de Ginebra.
Sólo 10 días después, una avería en uno de los ocho sectores que conforman el acelerador obligó a parar el experimento.
El problema se debió a una importante fuga de helio en el sector 3-4 del túnel, y poco después se confirmó que se debió a una conexión eléctrica defectuosa entre dos imanes del acelerador.

A pesar de la avería, el CERN celebró una inauguración oficial del acelerador el pasado 21 de octubre, aunque deslucida por la ausencia de grandes personalidades.

Diversas informaciones aparecidas en la prensa suiza culpan ahora en parte de la avería a las "prisas" del director general del CERN, Robert Aymar, quien habría querido arrancar el acelerador a toda costa antes de que finalice su mandato este año, sin que se hubieran hecho todas las pruebas necesarias.

Un saludo

Fuentes:

Mr. Boinc
El Mundo

Usuario del día en Pirates

Vaya vaya, tenemos un nuevo pirata surcando los mares de la computación distribuida y el boinc, y es nuestro amigo werwolf, que hoy le ha tocado ser usuario del día en Pirates.

Felicidades campeón, que tú eres de los que se lo curra y mucho.


Un saludo


martes, 18 de noviembre de 2008

"I Dedicate" World Community Grid Members

Hoy desde la página web de WCG, encontramos un vídeo dedicado a todos los miembros que colaboran en dicho proyecto.
Os dejo el texto que aparece en su web.

'I Dedicate' – World Community Grid Members Video Montage

In October 2008, we asked members to send in their personal video dedications. There were many great submissions, and while we couldn't include all of them (even though we wanted to), we hope that you will enjoy this mash-up that we've put together.And tell everyone about the new video! We share the same passion about making the world a better place, so let's show more folks how simple it is to make a real difference

Pincha aquí para ver el video.

Hay que reconocer que se está convirtiendo en uno de los mejores proyectos por méritos propios.

Un saludo

Usuario del día en PrimeGrid

Otra vez volvemos a estar de enhorabuena, hoy el usuario del día en PrimeGrid es yattote.

Os dejo aquí el enlace de las posiciones de los miembros del equipo como usuarios del día, sigue karrash en primera posición, werwolf segundo y el propio yattote se consolida como tercero.

Un saludo

lunes, 17 de noviembre de 2008

¿Computación distribuida?, ¿BOINC? (2)

"Ahora que me han desbloqueado el Blog, vuelvo a editar éste artículo publicado el martes 12 de noviembre, para que las personas nuevas tengan una ligera noción de este mundo".


Como muchas de las personas que os asomáis por este blog, no sabéis qué es la Computación Distribuida ni el Boinc, os dejo este pequeño artículo para que tengáis una ligera idea de que estamos hablando.
Computación Distribuida (o Grid Computing en inglés)

Es un nuevo modelo de computación basado en el uso de una red de ordenadores independientes para el procesado de unidades de datos a través de un protocolo común, cuyo objetivo es crear una potente red de procesado de datos que puede incluso superar a los grandes supercomputadores.
Estas redes de computación distribuida son mayoritariamente utilizadas para investigaciones científicas que necesitan largos tiempos de procesado mediante ordenadores.
Existe gran variedad de proyectos científicos que utilizan estas redes para procesar las ingentes cantidades de datos que poseen.
Con ello son capaces de avanzar en sus investigaciones de manera muy eficiente gracias a la enorme potencia de cálculo de dichas redes.

Me gustaría colaborar. ¿Qué tengo que hacer?

En palabras más sencillas, cuando nuestros ordenadores están encendidos, cuando navegamos, hablamos con nuestros amigos, trabajamos, etc., están básicamente no haciendo nada. Además muchos de nosotros tenemos ordenadores con procesadores modernos y potentes, con buena cantidad de memoria y que pasan mucho tiempo encendidos sin hacer nada.

La computación distribuida utiliza estos recursos no aprovechados del ordenador, cuando el ordenador no hace nada o poco, para estudios científicos, realizando trabajo sin que te des cuenta, y sin molestar, en segundo plano.
Existen multitud de proyectos donde participar, en primer lugar elige uno o varios donde te interese participar, ya sea por su carácter práctico o porque te guste el tema. En segundo lugar debes unirte a ese proyecto usando BOINC.

¿Qué es BOINC?



BOINC = Berkeley Open Infrastructure for Network Computing.
Es un software libre de la Universidad de Berkeley que sirve como base para trabajar en estos proyectos, bájalo, instálalo, y únete a un proyecto.

Ahora mismo cuenta con 320.485 voluntarios activos, 562.451 ordenadores y una capacidad de cálculo en las últimas 24 horas de 1.188 TeraFLOPS

¿Qué consecuencias tiene tener estos proyectos trabajando?

Este software trabaja en segundo plano, con prioridad baja, solo usa los recursos que tú no usas, si en algún momento el ordenador necesita toda su potencia, el proyecto no trabajará, estando tu equipo disponible a plena capacidad.
Por poner un ejemplo imaginemos que el ordenador esta sin hacer nada, sólo aprovechando los recursos y trabajando en estos proyectos. Si en ese momento ejecutamos cualquier programa, o grabamos un cd, o abrimos un procesador de texto, los proyectos en segundo plano se pararán, de manera que tenga la potencia necesaria para ejecutarse, sin que la presencia de los proyectos en segundo plano molesten en absoluto.

Bueno, espero haberos aclarado algo.
Dar las gracias a karlsson, ya que muchas de las cosas aquí comentadas, están basadas en su introducción de Computación Distribuida.
Dar las gracias a los voluntarios que colaboran con la Wikipedia, ya que cada día demuestra su valía.
En éste mismo blog, hay un apartado de guías, consultarlo que os puede ser muy útil.


Un saludo

1.000.000 de puntos en 3x+1


Pues aunque parezca mentira y en los últimos estertores del proyecto (como sabéis van a parar de mandar unidades un tiempo), he conseguido llegar al 1.000.000 de puntos en el proyecto 3x+1

Es la primera vez que un miembro del equipo de Noticias3D.com consigue alcanzar éste hito en un proyecto.
Aún me acuerdo cuando empezábamos el día que karrash entró en la lista de los 100 mejores a nivel nacional y hoy ya somos 7 los integrantes del equipo que están en esas posiciones de privilegio.
Un saludo

domingo, 16 de noviembre de 2008

Campeonato para Navidades en WCG

Yoyo, del equipo Rechenkraft.net, nos invita a participar en una competición en World Community Grid para estas navidades. Dicha competición empezará el día 1 de Diciembre y acabará el 24 del mismo mes, justo antes de la víspera del día de Navidad.

Ya son unos cuantos equipos quienes se han unido a esta competición, entre ellos equipos poderosos como SETI.Germany, L´Alliance Francophone o UK BOINC Team, por lo que el primer puesto no se lo llevaría en ningún caso el equipo de N3D, pero sí se le daría un empuje importante y recuperaría posiciones que se han perdido en los últimos meses.
También cabe mencionar que este proyecto no da tantos puntos como otros, por lo que el RAC se vería afectado durante el tiempo que dure este campeonato, aunque tampoco debemos olvidar la importancia de estos proyectos médicos y su finalidad.
¿Nos apuntamos? :D

viernes, 14 de noviembre de 2008

Las primeras imágenes de planetas extrasolares

Es la primera vez en la historia que los astrónomos han conseguido obtener imágenes ópticas de planetas orbitando alrededor de estrellas fuera del sistema solar.

Los astrónomos, han logrado captar la imagen de un grupo de planetas orbitando en torno a una estrella, la HR 8799, situada a 130 años luz de la tierra, con 1,5 veces la masa del sol y que los astrónomos califican como una auténtica mina de oro para conocer la formación de planetas extrasolares.

Los planetas visualizados son gigantes gaseosos, de masa y diámetro mayor que la de Júpiter, tienen unas órbitas tan alejadas que tardan cientos de años en completar un giro alrededor de la estrella. Con 60 millones de años de vida, aún brillan con la energía propia de su nacimiento.

Fuentes:
The Inquirer
Gemini
CanalBoinc

Un saludo

miércoles, 12 de noviembre de 2008

4º Aniversario de World Community Grid

El próximo domingo 16 de noviembre, se va a celebrar el 4º aniversario del proyecto World Community Grid (WCG).

En este tiempo, se han unido al proyecto más de 411.000 voluntarios registrados, se han utilizado más de 1.111.000 ordenadores, se han computado más de 195.000 años de proceso y se han obtenido más de 216.000.000 resultados en investigaciones científicas.

Por su parte, el equipo de Noticias3D.com, creado en septiembre del 2006, ocupa la posición a nivel nacional, la 92 a nivel mundial, registra 248 usuarios, ha computado más de 100 años de proceso y ha obtenido más de 146.304 resultados en investigaciones científicas.

Mis felicitaciones al proyecto y a todos los voluntarios que participan en él.

Un saludo

Fuente: werwolf

Usuario del día en Superlink

Seguimos estando de enhorabuena.
Hoy el elegido como usuario del día es SuperViruS y en Superlink
Otro puntito más para el equipo.
Un saludo.


La hora del planeta

Únete a BOINC

Salvem la nostra Terra

Gola de Ter - Costa Brava

Deléitate un poco los oídos