
Atlas
Folder el nuevo supercomputador preparado para
Folding@home con 23
targetas gráficas
Nvidia GTX.
Folding@Home el software de computación distribuida que permite enviar datos de ordenadores remotos para que realicen las simulaciones y cálculos pertinentes y mandar los resultados a la Universidad de
Stanford, multiplicando por tanto la potencia final de proceso.
Un usuario del programa, ha creado Atlas
Folder, con nada menos que 23 gráficas
NVIDIA GTX que mediante
CUDA pueden funcionar con el mismo.
Como se puede intuir el rendimiento de Atlas
Folder, montando en un armario
rack, está fuera del alcance de muchos y es que echando cuentas son 19 tarjetas gráficas
NVIDIA GTX 295
GT200b con 240
shaders por núcleo (38 núcleos) lo que hace un total de 9.120
shader processors disponibles para funcionar a través de
CUDA a lo que se suma una
GTX 260 y 2
NVIDIA 8800
GTX, 1 consola
PS3 y 6 procesadores
quad core en configuración
SMP.
Las tarjetas van conectadas a un total de 6 placas bases con sus respectivos procesadores y fuentes de alimentación.
El creador de Atlas
Folder es
Jason Farqué y ha conseguido configurar el monstruo de computación de forma que puede rendir 34,219 single-
precisión TeraFLOPS. Ha adherido el ordenador a la investigación frente a la enfermedad de
Huntington, enfermedad hereditaria degenerativa que afecta a las células del cerebro.
Para los que estén familiarizados con el proyecto Folding@Home, os dejamos el número de puntos que genera Atlas
Folder cada 24horas: 1.938.327.
Atlas Folder consists of:
23) nVidia GTX295
1) nVidia GTX260
1) nVidia 9800GT
2) nVidia 8800GTX
1) Sony PS3
4) MSI k9A2 Platinum motherboards w/ 2GB RAM
1) Foxconn Destroyer motherboard w/ 2GB RAM
1) EVGA 790i Ultra motherboard w/ 4GB RAM
5) AMD Phenom 9950 processors at 2.8 GHz
1) Intel QX9770 processor water cooled at 4.2 GHz
Microsoft Windows XP x64 on all
Fuente:
Atlas FoldingEspecificaciones del Atlas Folder The Inquirer Folding (Wikipedia) Un saludo